top of page

El Refuerzo Positivo en Gatos

Actualizado: 8 sept 2019


Si estás empezando a educar a tu gato o deseas practicar adiestramiento con él, es muy importante que tengas clara una cosa: no vas a lograr nada con malas palabras o riñas. Aún menos con malos tratos. El gato es un animal muy especial y como sabrás, los felinos no basan su día a día en complacernos, todo lo contrario, esperan ser tratados como reyes y no moverán ni un solo dedo a cambio de nada. Ya sea para enseñarle a utilizar el wc, para educarle a no arañar los muebles o quizás a no morder, utilizar el refuerzo positivo en gatos es una forma excelente de lograr resultados en el adiestramiento.


¿Qué es el refuerzo positivo?


El refuerzo positivo consiste sencillamente en premiar aquellas actitudes que nos gusten de nuestra mascota. Puedes utilizar comida, caricias o palabras agradables, todo vale si a tu gato le agrada y le hace sentir confortable. El objetivo del uso del refuerzo positivo es asociar ciertas conductas con determinadas consecuencias.


Por ello, si el felino muestra un determinado comportamiento y nosotros lo reforzamos siempre que lo manifiesta, habrá más probabilidades de que lo repita y que lo acabe asociando correctamente. Si estás modificando una conducta, como por ejemplo la de arañar los muebles, premiar con golosinas o caricias a tu minino cuando utilice el rascador será una excelente manera de decirle "¡Esto está bien, me gusta!". Debes saber que los animales educados mediante el refuerzo positivo aprenden más rápido y mejor.


¿Cómo llevar a cabo el refuerzo positivo?


La mayoría de gatos no aceptan cualquier premio y mucho menos si se trata de su alimento habitual. Por ese motivo, puede ser interesante elaborar golosinas para gatos caseras o bien utilizar pedacitos de pollo, hígado o jamón dulce. Todo ello cortado en pedacitos muy pequeños. Recuerda: antes de empezar a aplicar el refuerzo positivo será imprescindible encontrar un alimento sabroso que llame su atención.


Si nunca lo has practicado antes, debes saber que para que el refuerzo positivo dé sus frutos debes ser muy constante y estar alerta al comportamiento de tu gato para poder premiarlo siempre que se dé la ocasión. Si tu objetivo es reforzar el uso del rascador, debes premiarlo siempre que lo utilice en tu presencia, de no ser así, no se producirá una asociación. Eso se conoce como "refuerzo fijo". Además, no bastará con repetirlo 5 o 10 veces, es imprescindible que se le premie de forma diaria y constante para que lo recuerde a la perfección.


Una vez tu gato haya aprendido correctamente un comportamiento deseado, puede ocurrir que no deje de llevarlo a cabo para recibir tus deliciosos premios. Ese será el momento de empezar a aplicar el "refuerzo variable", es decir premiarle únicamente cada ciertas repeticiones. Al principio le premiarás después de hacerlo 2 o 3 veces seguidas, pero con el paso del tiempo, lo realizarás cada 4, 10 o 15. Finalmente retirarás los premios y solo le premiarás en alguna ocasión puntual.


Beneficios del refuerzo positivo en gatos


El uso del castigo puede provocar miedo, estrés, ansiedad e incluso provocar conductas agresivas en nuestro felino, por el contrario, el refuerzo positivo es siempre bien recibido y su forma de aplicación es mucho más sencilla. Además, entre los beneficios, podemos destacar una mejor relación entre ambos, la estimulación de su mente e incluso puede ayudarnos a modificar su conducta para que ésta sea más positiva.


Comments


Nosotros

En PetFriends nos encargamos de brindar una agradable y enriquecedora experiencia para todos los amantes de los perros y los gatos. Esto es posible gracias a nuestros canales virtuales en donde se ofrece una gama de servicios y productos exclusivos de calidad para que disfruten y aprendan de nuestros peludos amigos.

©2019 by PetFriends.

Contactanos

3183516586 - 3208413065

Bucaramanga - Colombia

  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Facebook Icono
bottom of page